PREMIOS PULSAR 2019

        Ocultar Contenido    

[:es]Cada vez más pulcro y atractivo:

Lo que sucedió dentro del Teatro Teletón, el pasado martes 9 de julio, fue muy distinto a la realidad de la transmisión del canal la Red, en la última y más reciente premiación de los premios Pulsar 2019. Con una producción mucho más pulcra y atractiva, que sus 5 versiones anteriores, destacamos la presentación de Congreso con Camila Moreno y la atractiva presentación de Fran Valenzuela. Sobre el cierre, los siempre vistosos Moral Distraída y Joe Vasconcelos dejando un escenario encendido.[:]

RULO / BAR CASA CONEJO

        Ocultar Contenido    

[:es]EL RETORNO DE RULO:  VUELVE A BRILLAR LA MÚSICA

Al igual que en Septiembre del año pasado, en la SCD de Plaza Egaña, ayer nos abrazó una fría tarde como antesala del “vendaval” del día de hoy. Con un show mucho más íntimo y un sonido pulcro, Rulo se presentó en el bar Casa Conejo de Pedro de Valdivia, a 4 meses de radicarse en México. A nosotros nos ha pareció mucho más.

Cada uno de los músicos destacó en su posición sin necesidad de parafernalia ni ningún adorno más que las voces de cada uno de sus instrumentos. Y si hablamos de voces, Rulo vuelve a impactar por la fluidez de su manejo vocal.

Sus perfectamente ejecutadas idas y vueltas al falsete, en conjunto con la sutileza de una flauta femenina, funcionó como un manto sobre la sonoridad latinoamericana de éste músico chileno;  hoy de exportación en México.

Rulo vuelve a hacer brillar la música por la música y ahí estuvimos.[:]

ANA TIJOUX & 22 AÑOS

        Ocultar Contenido    

[:es]ANA TIJOUX, CONVICCIÓN Y ACTITUD AL SERVICIO DE SU PÚBLICO:

Sábado 8 de Junio

Con un Teatro Caupolicán repleto, un presentador del calibre de Daniel Muñoz, dos horas de concierto y por supuesto un claro mensaje social; Ana Tijoux celebró sus 22 años de música, actitud y convicción. Elementos que rescatamos en miradas sobre el escenario, no solo con su madre, María Elena, sino también con Ismael Oddó y el gran Álvaro Henríquez.[:]

PURO CHILE: MÚSICA Y FOGRAFÍA GRATIS PARA TODOS.

  Ocultar Contenido    

[:es]Inspiradores contrastes marcaron cada capítulo de ese espacio musical llamado Puro Chile, de características originales para la televisión abierta; contrastes rescatados por el ojo especializado de Juan Pablo Quiroz de forma exclusiva, que hoy se puede disfrutar de forma gratuita en el bar Casa Conejo de Pedro de Valdivia.

Este nuevo ciclo, recordemos que fue lanzado el año pasado para el mes de la fotografía en SCD de Bellavista, cuenta con más de 20 fotos, en papel fotográfico de 170 gr, libres de ácidos y en un formato de 1,67 x 70 cm . Perfecto para una tarde de copas, música y fotografía.

Te invitamos a celebrar la fotografía y la música, a través de un registro lleno de estilos diversos —de la cueca al hip-hop, del rock a la balada – durante todo el mes de mayo.

¿Qué es lo que distingue a Juan Pablo Quiroz de otros fotógrafos musicales? “Ya no hago fotografías verticales, solo horizontales que emulan al formato del cine, 16 a 9, lo cual hace pensar, hace componer y observar más. Muchas veces no parto disparando, a la vieja escuela, sin ráfaga y una sola toma. Creo que ese es un muy buen ejercicio, porque la tecnología te genera un cierto grado de comodidad, con 4, 8, hasta 16 tomas por segundo, y abandonar ese confort con solo un disparo en raw es interesante”.[:]

LOS TIPS DE LOLLAPALOOZA 2019

  Ocultar Contenido    

[:es]Greta Van Fleet la sub 20 consagrada, Snow Patrol sin zapatos es mejor, Lenny Kravitz leyenda en problemas, Portugal the Man el rock en vivo, Interpol 4º visita sin Gas, Foals madurez y performance, Ana Tijoux la elegancia del rap, Fiskales Ad-Hok esto es punk señores, Arctic Monkeys zapatos de baile, Fran Valenzuela te queremos ver más y Américo el mejor show man.[:]

LENNY KRAVITZ – HISTORIAS

  Ocultar Contenido    

[:es]LENNY KRAVITZ Y SU PRIMERA CEREMONIA EN SANTIAGO

Lo vivido en el Estadio Nacional, el 9 de marzo de 2005, fue lo más cercano a una ceremonia religiosa góspel. Con un maestro de ceremonia que literalmente emergió desde el fondo de un escenario que brillaba de oro y blanco, casi como una iglesia .
Lenny Kravitz estaba en Chile por primera vez en con su gira Baptism con un show delirante, una entrega total sobre el escenario tanto de él como su super banda. Un sonido excesivamente potente, armado, crudo y real como una mega estrella de rock.[:]

BUSH & STONE TEMPLE PILOTS

  Ocultar Contenido    

[:es]

“EL DOS POR” DE LOS NOVENTA:

Ya con la presentación de los británicos de Bush y la conexión inmediata de su front man Gavin Rossdale (mención especial a su español), la noche del 21 de febrero se vestía de una forma de vida que ya tiene tres décadas.

Pasadas las 11 de la noche, entraron a escena los esperados de Stone Temple Pilots en correcta fila tras Robert DeLeo.

Sin duda la mirada se centraba en Jeff Gutt quien supo manejar a un público chileno, que muchos de ellos habían sido testigo del camaleón de Scott Weiland, también en su debut en Chile con STP en diciembre de 2010. Energía fresca, sonido perfecto que dejó hasta los más papitas con una sonrisa al salir del Teatro Caupolicán. [:]

HISTORIAS: STONE TEMPLE PILOTS

  Ocultar Contenido    

[:es]¿EN QUÉ ESTABAS HACE 10 AÑOS?

Nos perdimos Nirvana, pero hace casi una década estábamos frente al debut de una de las bandas más importantes de la escena rockera de los 90.
Siete de Diciembre de 2010, Movistar Arena. Pese a los 30 minutos de retraso, el debut de los STP tubo cargado sin duda de grandes clásicos y un cover de Led Zeppelin (Dancing Days), todos himnos que nos acompañan hasta el día de hoy.

Editorial y Fotografía: Juan Pablo Quiroz[:]

WOMAD CHILE

        Ocultar Contenido    

[:es]RECOLETA RENACE POR QUINTA VEZ CON EL FESTIVAL WOMAD
El mejor mundial de música se realizó este fin de semana ante 50 mil asistentes.

Sin duda el año 2015 teníamos las dudas sobre la continuidad de un festival 100% cultural con una curatoría musical muy jugada; la que hoy constituye un sello de garantía para Womad Chile.

La Plaza La Paz de Recoleta, se transformó no solo en una pista de baile, sino en una exposición de música de todo el mundo: Cuba, Colombia, Argentina, Argelia, Bosnia, Brasil, México y Bulgaria fueron algunos de los países presentes en este festival, creado por Peter Gabriel hace ya 38 años.

Sí, no fue un mundial de fútbol, pero si en un mundial de buen gusto y sonidos de nuestra tierra.[:]

10 CHILENOS PARA EL 10 DE FEBRERO

[:es]Esperamos que la numerología nos acompañe en el Red Bull Valparaiso Cerro Abajo, un deporte que le sobra el rock.

Ya tenemos los nombres de los diez pilotos que no solo mojarán la camiseta en Valparaíso el próximo 10 de febrero. Hablamos de Felipe Agurto, Mauricio Acuña, Alberto Nicolás, Matías Núñez, Andreas Kukulis, Sebastián Quiroz, Alejandro Caerols, Ian Rojas, Milton Contreras y nuestra apuesta que le sobra rock Pedro Ferrerira.

“Del Cerro al Barrio”, así se le llamaron a la activación realizada en Nevados de Chillan, donde un selecto grupo escogió a lo más graneado y joven del DownHill urbano chileno, para representar a nuestro país en la décimo séptima edición del Valparaíso Cerro Abajo.[:]